Charmant Som : Descubra los mejores hoteles

Charmant Som : Una selección de los mejores hoteles y alojamientos

  • Mapa
  • Instalaciones populares
  • Ordenar por
    • Ordenar por
    • Precio ascendente
    • Precio descendente
    • Nota de los clientes
  • Estrellas
Precio ascendente
Precio descendente
Nota de los clientes
Instalaciones populares
Ver los resultados
Estrellas
Ver los resultados
  • 1
  • 2
  • 3
 

Preguntas frecuentes

¿Cuánto cuesta un hotel en charmant Som?
¿Cuáles son los hoteles más populares en charmant Som?
¿Cuáles son los hoteles más populares para parejas en charmant Som?
¿Cuáles son los hoteles más populares para familias en charmant Som?
¿Qué hoteles ofrecen las mejores vistas de charmant Som?
Preguntas frecuentes
Como la mayoría de las estaciones de esquí, Saint-Pierre de Chartreuse fue en su día un pequeño pueblo de montaña que vivía de la agricultura y el comercio de la madera.
A principios del siglo XX, la moda de los deportes de invierno llevó a sus habitantes a orientarse hacia el turismo y se construyó un primer hotel en el territorio del municipio.
El primer hotel se construyó en el territorio del pueblo.
Fue un gran éxito y las primeras infraestructuras fueron utilizadas por los amantes del esquí, especialmente el remonte construido entre las dos guerras mundiales.
Al elegir un hotel a los pies del Charmant Som, un pico que culmina a 1.
867 metros, apreciará el ambiente familiar de esta estación de esquí que ha sabido preservar la calidad de vida y la autenticidad del pueblo de Saint-Pierre de Chartreuse, al tiempo que está cerca de grandes ciudades como Grenoble.
El Charmant Som también atrae a muchos visitantes en verano, aficionados al turismo verde y a los paseos por la montaña.
Sus laderas están cubiertas de prados alpinos y albergan una gran diversidad de fauna y flora protegida por la red Natura 2000.
Los aficionados al parapente y a la espeleología también pueden practicar sus actividades favoritas con total seguridad en el Parque Natural de la Chartreuse.
No olvidemos una pequeña excursión al Monasterio de la Grande Chartreuse, fundado por San Bruno en el siglo XI.
[.
.
.
] Los edificios actuales se construyeron entre el siglo XIV y finales del XVII y vuelven a estar ocupados por monjes ermitaños que siguen elaborando el famoso Chartreuse, un licor de origen vegetal.